Para hacer eCommerce debes aprender y dominar tres áreas principales de conocimiento.

Aprende a hacer eCommerce
Para hacer eCommerce debes saber sobre tecnologías
El e-commerce es una tecnología que corre sobre internet, por lo que es importante tener un buen dominio de temas como:
- HTTP. El protocolo de hipertexto, es importante conocer cómo se mueven los datos en la web.
- HTML. El lenguaje de marcas de hipertexto, nos ayuda a crear los sitios y páginas web.
- CSS. Las hojas de estilo, nos permite crear sitios web atractivos y adaptables a cualquier tipo de medio.
- JavaScript. El lenguaje de programación estándar de la web. Dentro de poco, la mayoría de las aplicaciones de internet utilizarán completamente este lenguaje.
- PHP. Es un lenguaje de script que nos permite crear páginas dinámicas que utilizan bases de datos. Actualmente se le sigue utilizando mucho.
- Cloud Computing. Para tener un sitio web de alto desempeño ya no es necesario configurar grandes servidores de datos. Al contratar un servicio de cloud computing es posible disponer de un servicio web de altas prestaciones a un costo equitativo.
- Bases de datos. Todo sitio de e-commerce utiliza bases de datos para guardar información de clientes, productos, ventas, etc. Es importante comprender adecuadamente conceptos como tablas, campos, claves principales y claves foráneas.
- Analítica web. Es sumamente necesario analizar los datos que dejan las visitas al sitio de e-commerce, esto nos permitirá conocer el comportamiento de nuestros usuarios y optimizar el uso del sitio web.
Para hacer eCommerce debes saber sobre Negocios
Si bien la tecnología es importante, la historia nos comprueba que no lo es todo. Es necesario tener conocimientos básicos de temas de negocios como son:
Para hacer eCommerce debes saber cómo éste influye en la sociedad
El e-commerce ha transformado la sociedad y ha cambiado por completo la forma de hacer negocios en muchas áreas. Es importante abordar temas como:
- Privacidad. ¿Cuánta información de los usuarios es posible utilizar? ¿Qué es la privacidad? ¿Es posible la privacidad actualmente?
- La propiedad intelectual. El costo de distribuir una copia digital es casi nulo, ¿cómo se pueden proteger los derechos de propiedad intelectual?
- Las políticas públicas. ¿Se debe regular internet? ¿Quién cobrará los impuestos?
Todos estos temas deberán ser analizados si realmente queremos comprender lo que es el e-commerce.
Referencias
1. eCommerce: aplicación y desarrollo. Editorial Vértice.
(Visto 395 veces)
Tu comentario
opiniones