Las formas normales nos permiten diseñar adecuadamente una Base de Datos, lo que nos garantiza un correcto funcionamiento en el almacenamiento y recuperación de la información. Ahora nos corresponde analizar la Segunda Forma Normal.
Una relación se encuentra en Primera Forma Normal (1FN) cuando cada atributo solo toma un valor del dominio simple subyacente. En 1FN no existen grupos repetitivos (De
Miguel et al, 2001). En el siguiente ejemplo la tabla no se encuentra en 1FN.
El Modelo Relacional es un modelo de datos que actualmente sigue estando vigente (Gutierrez J. J., 2005), por lo que conocerlo y aplicarlo correctamente es necesario para diseñar, organizar y gestionar sistemas de Base de Datos.
¿Qué diferencias existen entre Aplicaciones Web y Aplicaciones en la Nube? ¿Cómo inició el Cloud Computing?
Cloud Computing (o computación en la nube) es un nuevo esquema de servicios para ofrecer software o servicios a través de internet. En la computación en la nube existen diferentes capas (Curto, J. 2012):
Ya sea que vayas a programar o a diseñar estructuras o bases de datos, es muy importante saber analizar los datos, y una forma de hacerlo es a través de guiar el pensamiento mediante mecanismos de abstracción.
Se describe la arquitectura de un Sistema Gestor de Bases de Datos y las partes que lo componen.
Uno de los trabajos más interesantes y de gran demanda es el de desarrollador de aplicaciones. Para desarrollar grandes sistemas o colaborar en importantes grupos de desarrolladores necesitas aprender a programar.
Analizamos lo sistemas de Bases de Datos y su diferencia con los Sistemas Gestores de Base de Datos, su importancia y sus áreas de aplicación.
Veamos a continuación una metodología de desarrollo de sitios web que nos ayuda a elaborar un adecuado plan de desarrollo de proyectos web.